Creative Commons

domingo, 26 de noviembre de 2017

TORONTO TOP 3

Si preguntas a la gente acerca de Canadá, la mayoría te responden: Toronto, naturaleza y Cataratas del Niágara. Hoy quiero centrarme en la primera de estas, Toronto.
Toronto es la ciudad más grande y poblada de Canadá con mas de 2 millones de visitantes, también es la capital financiera. Situada a las orillas del Lago Ontario y a pocos kilómetros de la frontera con Estados Unidos, Toronto es el corazón económico y cultural del país. Es una ciudad increíblemente multicultural que cuenta con un altísimo porcentaje de residentes no nacidos en Canadá, esto hace que la ciudad, y el país entero, sean un lugar abierto a todo el mundo en el que siempre todos encuentran su sitio y donde no hay ningún tipo de discriminación.
Una de las curiosidades que me hace gracia preguntar acerca de Canadá es, si alguien sabe cual es la capital del país. Si haces esa pregunta la mayoría de las personas dirá Toronto, pero en realidad Toronto NO es la capital del país, sino que es Ottawa.
Toronto es una ciudad cosmopolita y muy frenética, por algo la llaman la Nueva York de Canadá. Yo al estar allí muchas veces tenía la sensación de estar en Manhattan por su enorme parecido. En ella te puedes encontrar desde una iglesia colonial hasta los más grandes rascacielos de cientos de plantas.
A continuación os voy a recomendar tres actividades que hacer si vas a Toronto
1. CN Tower 
Es en emblema de la ciudad y la principal atracción turística. Es una de las torres de telecomunicaciones más altas del mundo con una imponente altura de 553 metros. Esta famosa torre ofrece unas de las mejores vistas 360º de toda la ciudad y del área metropolitana. Pero esto no es todo por que, pagando 250$, te puedes colgar de unos arneses en la parte más alta para estar suspendido en el aire y tener una experiencia única con su SkyWalk (solo para los más atrevidos)
2. Islas de Toronto
La ciudad está situada a las orillas del inmenso lago Ontario y en frente del Downtown hay un conjunto de islas habitables que son un gran atractivo turístico de la ciudad. Son un oasis de tranquilidad frente al bullicio y el estrés de la gran ciudad. Es un sitio ideal para pasear, andar en bici o pasar una tranquila tarde en alguna de sus playas. La única forma de acceder a estas islas es a través de un ferry que sale de los muelles de la ciudad y con el cual puedes acceder a cualquiera de las tres islas. Pero sin duda lo que más atrae de estas islas son sus vistas del skyline de la ciudad, sobre todo lo recomiendo cuando está oscureciendo para observar todas las luces de la ciudad.
3. Yonge-Dundas Square
Esta plaza es el Times Square de Toronto por sus paneles con leds y sus anuncios, los cuales lo asemejan a la plaza que hay en Manhattan. Es un lugar para ir de noche para poder contemplar las luces y la cantidad de gente que se concentra en esta céntrica plaza llena de tiendas, cines y restaurantes. Además al lado se encuentra el mayor centro comercial de la ciudad, el Eaton Centre.

domingo, 19 de noviembre de 2017

ROMA Y VATICANO TOP 5

Hoy quiero que viajéis a la capital de Italia, ROMA. Es una ciudad más poblada de Italia y la cuarta de Europa con casi 3 millones de habitantes. No hay ciudad más antigua y a la vez más romántica que Roma, esto hace que sea una de las ciudades más visitadas del mundo por turistas de todo el globo. Una ciudad, fotografiada y mostrada en películas de todas las épocas, que ofrece arte, historia y buena comida, lo cual es típico de toda Italia.  
A mi personalmente fue una ciudad de las que más me ha gustado de todos mis viajes, ya que la visité después de haber estado un año entero estudiando Historia del Arte por lo que, ir allí y ver en persona todo lo que había estudiado en un libro fue una experiencia inolvidable.

Es el principal símbolo de la ciudad, un imponente anfiteatro de la época romana que se construyó hace casi 2000 años. Era el lugar de entretenimiento elegido por los romanos, en el cual se hacían las famosas luchas de gladiadores e incluso batallas navales llenando toda la arena de agua. Para mí es una de las cosas que hay que visitar SÍ O SÍ si vas a Roma. 
Yo os recomiendo que cojáis un audioguía, que solo vale 5€, para poder enteraros de todos los misterios y entresijos de ese increíble anfiteatro.

2. Fontana di Trevi
¿Qué decir de esta fuente que no se sepa ya? Es probablemente la fuente más famosa de todo el mundo y sobre todo de Roma. La historia de la fuente se remonta a tiempos del Emperador Augusto en el siglo XIX a.C. Pero la fuente monumental, de 26 metros de altura, que hay hoy en día fue construida en el S.XVIII por Nicola Salvi. Nadie puede irse de Roma sin hacer el ritual de lanzar a la fontana una moneda: si lanzas una vuelves a Roma, si lanzas dos encuentras el amor y si lanzas tres volverás a Roma con tu amor. Yo creo que las tres nos interesan a todos no? 
Era el centro de la vida de los romanos, el corazón de la ciudad. Aquí se realizaba la vida pública y religiosa, aunque también se organizaban: negocios, comercio y política. Es un autentico santuario de la época dorada de Roma con cientos de ruinas de templos, arcos y columnas. No hay que perderse del Foro: los arcos de Tito y Severo Séptimo, la Vía Sacra y la Basílica de Majencio y Constantino.
Al Foro hay que ir SÍ O SÍ con guía por que sino no te enteras de nada, ni de que es cada cosa y te puedes perder cosas maravillosas. 


Ahora dejamos Italia para adentrarnos en El Vaticano
La Ciudad del Vaticano es un micro estado europeo y un enclave dentro de la ciudad de Roma, ya que está rodeado por territorio italiano. Tiene una extensión de 0,44 kilómetros cuadrados y una población de unas 800 personas. El Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la religión católica, dirigida por el Papa, que es el jefe del estado. 
Es el edificio religioso más importante y más grande de todo el catolicismo. En ella el Papa celebra las liturgias más importantes del año como la Misa del Gallo o la de Navidad. Los restos de la primera basílica datan del S.IV y duró hasta que se decidió tirar y reconstruir para ubicarla encima de la tumba del apóstol San Pedro. Es un lugar de peregrinación y en ella se encuentra la Santa Sede. El interior cuenta con 190 metros de longitud y tiene capacidad para 20000 personas. Algunas de las obras más famosas de la basílica son: La Piedad de Miguel Ángel y el Baldaquino. Además tengo una buena noticia que daros: ES GRATIS.
Una de las cosas que recomiendo muchísimo es subir a la cúpula de la basílica, la cual fue diseñada por Miguel Ángel, que es la mayor cúpula del mundo con 137 metros de altura. Cuesta dinero subir pero desde arriba hay para mí una de las vistas más bonitas de toda la ciudad.
Es sin duda, una de las cosas que más me ha impresionado al verla en persona de toda mi vida. No hay palabras para describir con exactitud la belleza de esta maravilla pictórica del gran maestro Miguel Ángel. Se accede a ella a través de los Museos Vaticanos por lo que hay que pagar para verla. Se permite entrar a un número reducido de gente por lo que suele haber colas inmensas y muy importante: NO SE PUEDEN SACAR FOTOS (pero tranquilos, yo me las apañe para sacar una).
La parte más famosa es la central donde se encuentra el famoso fresco de la creación de Adán, con su figura y la de Dios tocándose el dedo. Es sin duda algo que todos deberíamos ver antes de morir.

DUBLÍN: HISTORIA Y TOP 3

Hoy os traigo un blog sobre una de las ciudades que más me sorprendió para bien cuando la visité. Se trata de Dublín ( Baile Átha Cliath en irlandés), la capital de Irlanda.
Dublín es una ciudad cosmopolita pero a la vez tradicional, se encuentra en la parte central de la isla esmeralda y goza de una línea de costa que da directamente al Atlántico. 


La ciudad tuvo un papel principal en la Guerra de Independencia  Irlandesa ya que en ella se comenzaron las revueltas que llevaron a la creación de la República de Irlanda. Surgió un enfrentamiento entre unionistas y separatistas, unos estaban a favor de la incorporación del país al Reino Unido y otros pedían ser un país independiente. El conflicto, que tuvo muertos y varios grupos de terrorismo armado, finalizó en 1949 con la separación de la isla en dos: por un lado la República de Irlanda como país soberano y por otro Irlanda del Norte que pertenece al Reino Unido. 



Ya que ahora sabes un poco más acerca de la historia de Dublín y de Irlanda paso a enumerarte 3 cosas imprescindibles que debes visitar, si o si, si vas a Dublín
Es el único colegio y por lo tanto el más antiguo de la Universidad de Dublín , la más antigua e importante de toda Irlanda. Fue fundado en 1592 por la Reina Isabel I y es todo un símbolo de la ciudad. Por sus aulas pasaron ilustres como Jonathan Bram Stoker o Oscar Wilde. Merece la pena la visita al campus y a la joya de su biblioteca, el Libro de Kells
2. Guinness Storehouse                                              
Fábrica-museo de la famosa cerveza Guinness, con más de 250 años de historia. Una de los mayores atracciones de Irlanda. Yo la recomiendo aunque no te guste la cerveza ya que es un museo interesante en el que conoces el proceso de elaboración de la famosa cerveza. Al final del recorrido te regalan una pinta de Guinness en el Gravity Bar, desde el cual puedes ver la ciudad con 360º de perspectiva
Nadie puede ir a Dublín no ir a Temple Bar, la zona de bares de la ciudad. Sería como ir a París y no ver la torre Eiffel. Aquí se concentra gran parte de la vida cultural y del ambiente nocturno de la ciudad. Sus bares, empezando por el propio bar “Temple Bar”, son ideales para disfrutar de música tradicional irlandesa en directo y una buena cerveza.



martes, 14 de noviembre de 2017

OXFORD Y HARRY POTTER

En esta primera entrada hablaré sobre mi experiencia como estudiante en verano en una de las ciudades más pintorescas de Inglaterra llamada Oxford.
Era la primera vez que me separaba de mis padres para irme yo solo a otro país, por lo que como podreis imaginar los nervios que sentía en el momento del viaje eran importantes. Debo decir, que era la primera vez que viajaba sin mis padres, pero no que viajaba en un avión o al extranjero por que llevo viajando con mis padres toda mi vida y es algo que profundamente les agradeceré siempre, por que me ha permitido descubrir una de mis pasiones, viajar.
Oxford es una ciudad universitaria al cien por cien, debido a que en ella se encuentra la reputada Universidad de Oxford de la cual estoy seguro de que alguna vez en tu vida habrás oído hablar. La ciudad se ubica en el centro de Inglaterra a una hora más o menos de Londres.
Ambas ciudades están conectadas por medio de trenbus lo que hace que mucha gente que visita Londres se pueda acercar a hacer una excursión de un día a Oxford.
Cuando llegas a Oxford lo primero que te choca es lo precioso y antiguo que es todo, los edificios, las calles y miles de esculturas que puedes encontrar a lo largo de la ciudad son reflejos de el patrimonio de antigüedad que esta ciudad tiene.
Una de las cosas que Oxford puede ofrecer y otras ciudades no, son los Colleges. Los Colleges son entidades totalmente independientes, propietarias de sus inmuebles, con personal propio y su propio presupuesto. Hay 38 colleges de la Universidad de Oxford. Todos los estudiantes y la mayoría del profesorado deben ser miembros tanto de la Universidad como de algún College o Hall





Yo sin duda recomiendo visitar esta fantástica ciudad, ya que es algo totalmente diferente a otras ciudades que hayas visto, sobre todo si viajas a Londres y te apetece visitar Oxford no dudes en hacerlo por que así sentirás un mayor choque cultural y arquitectónico al pasar de la gran ciudad/capital a un pueblo con mucho encanto en el que se combina historia y arquitectura.

Pero sin duda alguna una de las razones por las que Oxford atrae a turistas de todo el mundo, aparte de su reputada universidad, son varias localizaciones de la ciudad en las que se inspiraron para recrear y grabaron escenas de varias películas de Harry Potter. 
1) Bodleian Library
Es la biblioteca de investigación más importante de la ciudad y una de las más antiguas del continente. es esta biblioteca la biblioteca de Hogwarts en la escena en que Ron, Hermione y Harry buscan pistas sobre Nicholas Flamel



2) Christ Chruch stairs (escaleras el college Christ Church)
Dentro de Christ Chruch, uno de los Colleges más antiguos de la ciudad se encuentran unas escaleras en las que la Profesora McGonagall daba la bienvenida a Ron, Harry, Hermione y los demás alumnos cuando comenzaron el curso en Hogwarts
3) Tudor dinning hall
Pero sin duda el escenario estrella del recorrido por las localizaciones de Potter en la ciudad es el comedor principal de la película. Hay que decir que no se grabó aquí pero el director de la película se inspiró en el para recrear un comedor muy similar para la película

domingo, 12 de noviembre de 2017

NUEVA YORK TOP 5

En el día de hoy viajamos a Nueva York, la ciudad más poblada de Estados Unidos, con casi 9 millones de habitantes. Es esa ciudad que sin haber estado ya todos conocemos debido a que aparece en el 90% de las películas que vemos, es más, no creo que exista nadie en el mundo que no pueda nombrar por lo menos un monumento de la ciudad.  Nueva york es una ciudad que tiene miles de cosas que ver y dicen que para verlas todas necesitas una vida entera. Es una ciudad vibrante, estresante y la cual nunca duerme por que en ella tienes algo que hacer las 24 horas del día. 
No es llamada La capital de mundo por que sí, desde finales del S.XIX es uno de los principales centros de: comercio, arte, finanzas, entretenimiento... y todo esto ha hecho que esta ciudad sea una de las más visitadas del mundo por millones de turistas cada año. 
A continuación paso a enumerar mi TOP 5 de cosas que, según mi opinión, no te puedes perder si visitas esta preciosa y a la vez asombrosa ciudad 
1. La estatua de la libertad
Como no empezar esta lista con la Dama de la ciudad. Es uno de los monumentos más famosos de todo el mundo, el cual tiene dos replicas (París y Las Vegas) de menos tamaño. Esta imponente estatua de 93 metros fue un regalo de Francia en 1876 para conmemorar el centenario de la declaración de independencia. La isla en la que se encuentra se puede visitar y si se coge con antelación de puede subir a la corona para ver unas vistas diferentes de la ciudad. Pero se puede ver la de cerca sin pagar un solo dólar cogiendo el Ferry que lleva a Staten Island ya que pasa por delante y es gratuito.  
Otro icono de la ciudad es esta la vibrante y ruidosa plaza. Es sin duda el corazón de Manhattan y en ella se puede ver el frenetismo de la ciudad, coches que vienen y van, miles de turistas y también miles de neoyorquinos pasando por ahí para ir a trabajar. Sin duda lo mejor es ir a la noche para poder contemplar tu grandiosidad, con sus miles de pantallas led que alumbran la plaza durante toda la noche sin parar. Sin duda una de las cosas que más recomiendo hacer en la ciudad. OBLIGADO

3. Top of the rock
Para mi y para muchos, desde este rascacielos hay las mejores vistas de la ciudad. Perteneciente a la apoderada familia de los Rockefeller, está ubicada en el mismo centro de la ciudad. Es un imponente edificio de 260 metros desde el cual se ve todo Nueva York y no está tan masificado como su contrincante, el Empire State. Es un poco caro (29 dólares) pero merece la pena, para mi más que el Empire, ya que desde este puede sacar fotos en las que sale el Empire State lo cual queda muy chulo. 


4. Central Park 
Sin duda, junto con Hyde Park, uno de los parques más famosos del mundo. Es el pulmón verde de la ciudad y necesario para poder huir del bullicio y de los rascacielos. Yo recomiendo ir a pasear por él tranquilamente o alquilar una bicicleta para poder recorrer más parque. Es un parque de casi 4 kilómetros de amplitud en el que se puede hacer de todo, incluso montarte en barca en su enorme lago. Ha sido utilizado en millones de películas y seguro que mientras paseas por él te sentirás como una estrella. 


5. 9/11 Memorial
Desgraciadamente esta zona del World Trade Center es mundialmente conocida por los terribles atentados de 2001 que causaron la muerte de 2966 inocentes. En la zona cero, donde ocurrió esta desgracia ahora quedan dos agujeros que se encuentran justo donde estaban las torres gemelas. Al rededor de esos dos huecos están los nombres de todas las víctimas lo cual lo hace muy emocional y a mi personalmente me puso los pelos de punta. Hoy en día es una de las zonas más nuevas de la ciudad con un enorme rascacielos, el cual es el 6 más alto del mundo. Es un símbolo de recuerdo a las víctimas con un museo que recuerda lo que pasó, pero también de fortaleza por que demuestra que el pueblo americano ha resurgido de sus cenizas.